Investigadores por Naturaleza
  • Inicio
  • Somos
    • Ciencia al Páramo
    • Cicat
    • Cuynaco
    • Edumat
    • Halley
    • Radiogis
  • Capítulo Santurbán
    • Galería entrega materiales
    • Galería visitas
  • Publicaciones
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Somos
    • Ciencia al Páramo
    • Cicat
    • Cuynaco
    • Edumat
    • Halley
    • Radiogis
  • Capítulo Santurbán
    • Galería entrega materiales
    • Galería visitas
  • Publicaciones
  • Blog
  • Contacto

Investigadores por Naturaleza

Hasta la provincia de Soto Norte en municipios de influencia del Páramo de Santurbán, llegó la Universidad Industrial de Santander con el programa Investigadores por Naturaleza, una iniciativa de extensión solidaria de promovida por Vicerrectoría de Investigación y Extensión UIS.

El proyecto fomenta las vocaciones científicas de los niños, niñas y jóvenes que anhelan aprender y descubrir temas nunca antes imaginados a través de la ciencia, la tecnología e innovación.

Fase 3: Capítulo Santurbán

​Con el apoyo del Acueducto metropolitano de Bucaramanga, amb-ESP y la Cámara de Comercio de Bucaramanga, CCB, se inició una nueva fase del programa Investigadores por Naturaleza, Capítulo Santurbán de la Universidad Industrial de Santander, UIS. Este proyecto creado para el fomento de las vocaciones científicas y la apropiación social del conocimiento en niños, niñas y jóvenes, llegó a 3 nuevas instituciones educativas en la Provincia de Soto Norte: el Colegio Integrado Las Mercedes (Matanza), el Colegio Integrado Uribe Uribe (Tona) y el Colegio Lizcano Flórez (Matanza).
 
Esta tercera edición del programa convocó a 21 docentes de las Instituciones educativas vinculadas, 100 nuevos estudiantes que conformarán 10 semilleros de investigación y el acompañamiento de 5 Grupos de Investigación UIS: el Centro de Investigaciones en Catálisis, CICAT-Movilab; el grupo de investigación Cultura y Narración en Colombia, CUYNACO; el grupo de investigación, RADIOGIS; el grupo HALLEY de Astronomía y Ciencias Aeroespaciales y el grupo de Educación Matemática, EDUMAT.

 Fase 1 y 2: 7 Instituciones Educativas: Soto Norte

Con la vinculación de 7 instituciones educativas: el Colegio Integrado San Antonio (California), el Instituto Agrícola de Charta, el Colegio Francisco San Juan (Suratá), el Colegio Integrado Camacho Carreño (Suratá), el Instituto San Isidro de Cachirí, el Colegio Luz de la Esperanza (Berlín) y el Colegio San Juan Nepomuceno (Vetas) y el liderazgo de los Grupos de Investigación UIS.

5 Grupos y 2 Centros de Investigación UIS

Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por Mi.com.co